Hablando con Anakleto: desamores, Los Cadetes de Linares y “Nieve de Julio”
- Isabel Gonzalez
- Jan 10, 2022
- 4 min read
Desde que conocí a Emilio Bernal en primaria, sabía que la música era lo suyo. Desde chiquito era un excelente baterista y entre más íbamos creciendo más instrumentos iba dominando. Tiempo después conocí a Kike, y a los días de conocerlo me adentró a su variado gusto musical. A veces me ponía a escuchar canciones de country, otras veces de rock mexicano (especialmente regiomontano), también un poco de Supertramp y John Mayer. Por eso cuando ellos dos, junto a Paolo y Piñones, decidieron empezar una banda, no me sorprendí demasiado.
La banda Anakleto fue creada en marzo del año 2019, conformada por Emilio Bernal, Enrique (Kike) Ortiz, Diego Piñones y Paolo Espinoza. Empezó siendo una excusa para contar las horas de creatividad que necesitábamos para la escuela, pero pronto se convirtió en mucho más que eso. Para finales de abril de ese mismo año, tuvieron su primera presentación en un evento de la prepa, donde estrenaron su primera canción original: ¿Y Dónde Están Las Nenas?.
Ayer, 9 de enero del 2022, casi tres años después de la creación de la banda, Anakleto sacó al público Nieve de Julio, su cuarta canción original.
Antes del lanzamiento de Nieve de Julio, decidí escribir sobre esta banda que he visto crecer desde el día 1. Y me junté con los bandleaders, Emilio y Kike, para hacerles unas preguntas sobre su nueva canción, sus inspiraciones, su proceso creativo y el futuro que le ven a Anakleto.

A pesar de que se consideran a sí mismos como una banda que toca Punk Rock, los integrantes encuentran su inspiración en una gran variedad de artistas y estilos musicales. Para Emilio, Vulfpeck y Cody Fry fueron sus más grandes inspiraciones para escribir Nieve de Julio. Kike se va más hacia el punk 2000ero, especialmente de la banda regiomontana PXNDX. Y también de otra banda llamada Goldfinger que toca música de Punk Rock y Ska Punk. Además, los dos confirmaron que las armonías de Nieve de Julio están 100% basadas en el género norteño, específicamente en la música de Los Cadetes de Linares. Gracias a que tienen gustos musicales tan variados, ellos logran rescatar ciertos elementos de diferentes géneros y aplicarlos a la música que crean.
Pero la manera en la que escriben canciones es un poco inusual, pues usualmente solo se mandan ideas de las canciones entre ellos y pronto se les olvidan. No es hasta que empiezan a escribir las letras que ya toman en serio sus propias ideas. En términos de escritura, Kike dice: “Algo que yo he encontrado que me sirve mucho, es tomar un sentimiento, y por ejemplo si es algo que me pasó a mí, exagerarlo al millón.” Varias canciones de ellos describen un amor fallido y Kike explica que: “Es muy fácil escribir de amor o de desamor y pues digo, no nos va bien en el amor, entonces siempre escribimos de desamor.” Justamente Nieve de Julio cuenta la narrativa de un amor fracasado. Según cuenta la historia, esta canción fue inspirada por un ligue fallido de Kike, y partiendo de eso, exageró los sentimientos de ese momento y así escribió Nieve de Julio. “Quería hacerlo como un mensaje no entendido, como que yo sentía una cosa, ella otra y no salió nada”. Esa historia se ve clara a lo largo de la canción, especialmente en el coro:
Nos fuimos
Dejando
Haciendo tanto daño que
Si fuimos felices, ya no podremos ser
Aunque el tema del amor ha predominado en sus canciones, también tienen canciones como Me Voy a Encuerar que habla más de su amistad y compañerismo en la banda. Adicionalmente, me dijeron que quieren salirse un poco de estos temas en sus futuras canciones y hablar de otros más internos como la ansiedad. Ante esto, Emilio dijo: “se te aparece por todos lados, te puede dar ansiedad en el amor, ansiedad por tu vida, ansiedad sobre quién eres; entonces me gustaría explorarlo en el futuro.”
Preguntándoles a Emilio y Kike cómo quieren que Anakleto siga evolucionando, ellos contestaron que ahora, después de Nieve de Julio, buscan echarle más ganas a lo que hacen juntos y tomar esta canción como el estándar mínimo de lo que pueden hacer. También esperan, como todos, que la pandemia les permita volver a tocar en vivo pronto.
La cosa de Anakleto es que empezó siendo casi un chiste entre amigos. Simplemente decir que iban a empezar una banda llamada Anakleto era algo que le daba risa a todos, especialmente a los integrantes. Pero han logrado construir un sonido y estilo que los marca, y escribir canciones con las que todos nos podemos relacionar. Al preguntarle a ambos en qué momento empezaron a ver Anakleto como una banda de verdad, Kike me contestó que fue en el momento en el que empezaron a escribir y grabar las voces de sus propias canciones. A pesar de que la banda ha cambiado su rumbo original, para él sigue siendo importante mantener el ambiente de amistad y diversión que han tenido desde el primer día. Para Emilio fue diferente, pues él dijo que realizar Nieve de Julio fue lo que lo hizo darse cuenta del verdadero potencial de la banda.
Nieve de Julio es para mí, la canción que marca el punto de partida de la banda. Es, sin duda alguna, la canción más madura de Anakleto, inclusive, muestra las mejores letras que hemos escuchado de ellos hasta el momento, y destaca el potencial de Kike Ortiz como compositor. Al igual que muestra la mejor producción de toda su discografía, realizada también por Emilio Bernal. Las canciones anteriores, por más que me encantaran, se seguían sintiendo como un grupo de amigos divirtiéndose con la música. Nieve de Julio se siente como algo completamente sólido, que considero que le da comienzo a lo que puede ser un gran futuro para Anakleto.

Pueden escuchar Nieve de Julio y el demo de la canción en este link:
Comments